San Salvador en Chora
La Iglesia de San Salvador en Chora (Kariye Müzesi) es uno de los mejores exponentes del arte bizantino que pueden encontrarse en el mundo.
Construida entre 1316 y 1321 según los planos de Teodoro Metoquines, la iglesia cuenta con espectaculares frescos y mosaicos bizantinos considerados como los mejor conservados del mundo.
Como curiosidad, Chora significa "fuera de la ciudad", y es que la iglesia se construyó en la parte exterior de las murallas de la antigua Bizancio.
La época otomana
Al igual que Santa Sofía, tras la conquista de Constantinopla por el Imperio Otomano, San Salvador de Chora fue convertida en Mezquita. En 1948 comenzó su restauración y diez años más tarde fue abierta al público como museo.
Durante la época que sirvió como mezquita, los frescos fueron tapados con yeso, un detalle que pudo ayudar en la conservación de éstos.
Nuestra opinión
Si bien sus mosaicos y frescos son impresionantes, su relativa lejanía (no llegan el tranvía ni el metro) y el alto precio de la visita hacen que, aunque mucha gente la catalogue de imprescindible, nosotros tengamos dudas a la hora de recomendarla al público general. Si os gusta el arte bizantino, San Salvador en Chora os encantará.
Horario
Todos los días de 9:00 a 17:00 horas (en verano hasta las 19:00).
Precio
Entrada gratuita
Lugares próximos
Hamam de Suleymaniye (2.8 km) Torre Gálata (3 km) Crucero por el Bósforo (3 km) Puente Gálata (3.1 km) Bazar de las Especias (3.1 km)